- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Blog
- Visitas: 14
Ray Bradbury es un maestro en transformar lo cotidiano en un terreno fértil para lo fantástico, lo poético y lo inquietante. En su relato El emisario, incluido en El país de octubre (1955), vuelve a desplegar su talento único para convertir los detalles más simples —el olor del otoño, el calor de un perro, la compañía de los visitantes— en un viaje emocional y, finalmente, terrorífico.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Blog
- Visitas: 60
Dentro de Crónicas marcianas (1950), Ray Bradbury entreteje una serie de relatos que, en conjunto, forman una crónica poética, filosófica y crítica sobre el encuentro entre la humanidad y Marte. Entre ellos, uno de los más inquietantes y memorables es “La tercera expedición”, una historia que combina la atmósfera de lo familiar con el desconcierto de lo imposible, para desembocar en un clímax de horror disfrazado de nostalgia.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Blog
- Visitas: 64
Introducción
Entre los relatos más inquietantes de la ciencia ficción clásica se encuentra Los hombres de la tierra, una historia que, a pesar de su brevedad, logra condensar una fuerza dramática y un trasfondo filosófico que la convierten en una pieza memorable. Aquí no hay batallas épicas ni descripciones técnicas interminables de naves o planetas, sino algo más perturbador: la confrontación entre dos realidades incompatibles.
Leer más: Reseña de "Los hombres de la tierra" de Ray Bradbury
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Blog
- Visitas: 821
En la literatura contemporánea, la ciencia ficción y la fantasía oscura suelen caminar por senderos paralelos, raras veces entrelazándose. Sin embargo, en Rñu: en busca del EDP, Carlos López Mendoza logra que ambos géneros se den la mano en una propuesta tan atrevida como original. El libro reúne dos relatos que, aunque diferentes en tono y escenario, comparten un mismo espíritu: invitar al lector a reflexionar sobre el poder de la tecnología, los límites de la libertad y los misterios de la identidad en mundos donde lo digital y lo humano se funden en una misma materia.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Blog
- Visitas: 69
Dan Brown, conocido por mezclar ciencia, política y thriller en tramas frenéticas, nos presenta en La conspiración (Deception Point) una historia donde el poder y la verdad científica se enfrentan en un terreno peligroso.
La protagonista, Rachel Sexton, analista de la Oficina Nacional de Reconocimiento (ONR) e hija de un senador candidato a la presidencia, se ve atrapada entre la lealtad a su país y los juegos de poder de su padre. La historia comienza con un hallazgo espectacular en el Ártico: un meteorito que contiene pruebas de vida extraterrestre. El descubrimiento parece destinado a cambiar la historia de la humanidad y a reforzar la posición política del Presidente de Estados Unidos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Blog
- Visitas: 94
🔎 Análisis narrativo
-
Estructura de la sinopsis:
La sinopsis combina presentación del contexto (pandemia, crisis colectiva), planteamiento del conflicto (dos muertes simultáneas) y el componente personal (la relación entre Bevilacqua y Chamorro). Esto mezcla lo policial con lo íntimo, un sello que ha hecho que la saga funcione: el equilibrio entre trama de investigación y desarrollo psicológico de los personajes.Leer más: Las fuerzas contrarias de Lorenzo Silva: entre el noir y la memoria de la pandemia