"Me encantó! Recomiendo totalmente este libro para desconectar de la rutina!!"
— Diana Artemisa (Compra verificada en Amazon España)
Sé el primero en enterarte de las novedades, eventos y nuevos lanzamientos.
Suscríbete ahora
"Me encantó! Recomiendo totalmente este libro para desconectar de la rutina!!"
— Diana Artemisa (Compra verificada en Amazon España)
Entre los numerosos relatos que componen la inmensa obra de Isaac Asimov —uno de los grandes arquitectos de la ciencia ficción del siglo XX—, “La última pregunta” destaca como una de sus piezas más memorables, profundas y sugestivas. Publicado por primera vez en 1956, este cuento breve ha sido señalado por el propio Asimov como su creación favorita, una apreciación que resulta fácil de comprender: en apenas unas páginas, condensa buena parte de su pensamiento científico, filosófico y espiritual sobre el destino del universo, el papel de la inteligencia y la eterna inquietud humana ante lo desconocido.
Más allá de sus elementos técnicos, el relato es un viaje que abarca millones de años de historia —desde un futuro cercano de humanos que apenas comienzan a explorar el cosmos, hasta una abstracción más allá del tiempo y la materia— a través de un hilo conductor tan simple como poderoso: la pregunta sobre si es posible revertir la entropía del universo, es decir, evitar su muerte térmica. Una interrogante científica real, pero que en manos de Asimov se transforma en un símbolo universal de esperanza, curiosidad y trascendencia.
Página 1 de 21
Haz clic en el botón para conseguir tu copia de "Rñu en busca del EDP" en Amazon.
Comprar ahora